Hola a todos!!
Estoy un poco desconectada del blog, no porque quiera sino porque a veces la vida nos va llevando por caminos donde no se puede abarcar todo. Y para rizar el rizo, una mudanza. No es reciente, pero desde que nos mudamos no he conseguido sacar tiempo para publicar en el blog, espero poder retomarlo.
Hacer una mudanza no es una tarea baladí. Son muchos los muebles y artículos que tenemos que mover y es habitual sentirse perdido y frustrado. El recurso a una empresa especializada de mudanzas y guardamuebles es la mejor elección, pues dispone de personal cualificado y de las mejores técnicas para realizar este proceso de la manera más eficiente posible. Igualmente, está bien seguir una serie de consejos y trucos que ayudan a gestionar este momento de la vida, tan importante como imprescindible cuando se cambia de casa, en unas condiciones óptimas. El esfuerzo físico y la salud mental lo agradecerán.
El tiempo es oro en una mudanza, así que la previsión es un buen aliado. No hay que dejarlo todo para los últimos días porque podemos llevarnos sorpresas de última hora que suponen un inesperado quebradero de cabeza. La previsión es un buen aliado y hay muchos artilugios que se pueden guardar con tiempo. Para ello hay que adquirir cajas, pues son mucho más efectivas que las bolsas para este proceso. Es recomendable que tengan asas, pues facilitan notablemente el traslado. Las cajas más grandes se pueden reservar para objetos de poco peso, como ropa, que pueden ser, además, aquellos que primero se guarden, siguiendo la idea de empezar a trabajar con bastante antelación. Son productos antiguos o aquellos que se utilizan con poca frecuencia y que, por tanto, no echaremos de menos durante las próximas semanas. Los objetos más pesados deben ser guardados en embalajes de pequeño tamaño, ya que así su rotura resulta más complicada.
La identificación de las cajas es otra acción que puede servir de gran ayuda. Aunque en un primer momento nos sintamos capaces de diferenciar cada paquete sin utilizar elementos identificativos, con la acumulación de cajas y los vaivenes de la mudanza, este recuerdo se puede olvidar. Así que es muy recomendable comprar pegatinas e identificar cada almacenaje con el nombre correspondiente de la habitación o los productos que están guardados. Incluso se puede hacer un inventario de lo que hay almacenado en cada caja. Por otro lado, cada ahorro de peso en la mudanza es un pequeño apoyo y, en ese sentido, merece la pena descongelar el congelador un par de días antes del día del transporte. La ropa es el producto que más se acumula en un hogar, así que merece una mención especial. Se puede almacenar en bolsas grandes si son prendas que admiten ser arrugadas o bien utilizar un barra móvil con ruedas de la que cuelgan perchas. Existen, además, cajas especializadas para transportar ropa que ofrecen las propias empresas de mudanzas nacionales, así que no tengas reparo en preguntarles.
Empieza por la cocina
¿Por dónde empezar? Hay que tener en cuenta que la cocina y las habitaciones principales son las que tienen más mobiliario y el tiempo invertido para esta fase es mucho mayor que en otros espacios. Así que se puede empezar por aquí. Es importante reservar una caja para cada electrodoméstico, pues hay elementos pequeños como cables o tornillos que son útiles en el montaje y que pudieran extraviarse si no se realiza una división. Una vez la cocina está completamente finalizada, se pasa a otra sala. Es importante no empezar en una habitación sin haber acabado la anterior.
Espero que os sirvan los consejos mientras me organizo para volver a publicar más seguido, tengo muchas cosas pendientes de compartir.
¡Saludos!
Pili