Hola, amigos!!
Ya sabéis cuánto me gustan los tuneos, ¿verdad? Pues si a vosotros os gustan tanto como a mi disfrutaréis de este, estoy convencina. Con esta silla isabelina participo este mes en concurso The Fab Furniture Flippin’ y tenemos la suerte de contar con DecoArt’s Americana Chalky Finish como nuestro sponsor. No había tenido la oportunidad de usar sus productos antes porque preparaba mi propia chalk paint, y estaba ansiosa por probarlos. La verdad que me sorprendió lo bien que cubren y el acabo de dejan con simplemente una capa. Hice mi primera prueba en esta cesta de mimbre. Para el proyecto que tenía en mente, no sabía decidirme entre dos colores, Serene o Primitive, y finalmente usé el último.
Disclosure: DecoArt me ha provisto de la pintura para este proyecto, pero las opiniones son totalmente mías.
Pero, antes de mostra ninguna foto necesito explicaros la historia que hay detrás de esta (ahora) bonita silla, y ya os aviso que es una entrada laaaarga.
Mi suegra tuvo varios problemas de salud graves y decidió dejar su piso de toda la vida; os podéis imaginar la de cosas que tenía allí. Me ofrecí para alquilar una furgoneta, subirla al ferry e ir a por las que se quería quedar. Me tomó un día entero cargarlas en la furgo, y cuando ya estaba de camino al puerto me encontré esta preciosidad al lado de un contenedor. Oh no!! Paré el coche, me bajé e intenté visualizar como meterla allí dentro… un cuarto de hora después, un poco de fuerza bruta y ya tenía mi silla dentro, aunque me obstaculizaba la visión del retrovisor derecho (por el trasero ya hacía rato que no se podía ver nada), y crucé los dedos para no encontrarme ningún policía por el camino.
Ya estaba dentro de los límites del puerto pensando que todo había ido bien cuando lo vi, parado en medio de la carretera y revisando por encima algunos coches… obviamente a mi también me paró. No sé si fue por la historia (real) que le conté o porque vio mi cara agotada que no me multó, simplemente me dijo que eso no era seguro y que en cuanto llegara a la zona de carga que moviera las cosas para poder tener visión por uno de los retrovisores. Mover el qué, pensé, si la furgo estaba a punto de reventar!
Ocho horas más tarde y ya de vuelta en la ista, tenía mi silla en casa. Ha estado varios meses esperando su turno, pero por fin ha llegado!
Decirme, ¿no es bonita? Mirad esas patas curvas, y las tachuelas todas bien alineadas; valió el esfuerzo y tocaba renovación, se lo merecía!
Por el estado en que se encontraba, me atrevería a decir que estuvo a la intemperie algún tiempo.
Por suerte, un amigo compró un congelador enorme y antes que lo fuera a usar le pedí que me dejara meter la silla dentro, así podía matar la carcoma de una forma más rápida. ¡Llegó el momento de trabajar en la Sra. Isabel! Lo primero retirar toda la tela vieja.
Me di cuenta de que el tapizado estaba en buen estado, así que lo limpié con un paño y un poco de amoniaco. Con el cepillo metálico eliminé el barnizado que se estaba desprendiendo.
Y un poco de decapante para acabar el trabajo.
Había rincones de difícil acceso para trabajar, como las partes curvas del respaldo y patas, y el central de la silla. Probé, sin éxito, lana de acero, lija, el cepillo metálico no porque era demasiado agrasivo para la madera reblandecida por el decapante, así que acabé usando una súper herramienta… una pinza de la ropa. Espero que no haya ningún profesional leyendo esto, pero me fué de maravilla!!
Juzgar por vosotros mismos.
Pero esperad, ¿podéis ver alguna diferencia en la espuma de la silla? Sí, por supuesto, podéis volver a mirar tres fotos para atrás… Dejé la silla fuera para que se marchara el olor del decapante y nuestro PERRO no estaba muy seguro de que la silla fuera cómoda, así que se subió y la puso a su gusto. Vale, algo más que tenía que arreglar, yo que pensaba librarme de esa parte.
Me gustó ver la madera natural y decidí teñirla usando el «Líquido Mágico«.
Se oscureció mucho pero que no cunda el pánico, no está terminada.
Me propuse hacerle una aguada con el color Primitive. Se trata de mezclar un poco de pintura con un poco de agua.
Y el proceso simple, aplicarlo con la brocha
y retirarlo con un trapo hasta obtener el efecto que os guste.
¡Tiempo de tapizar! Le puse toda la guata nueva.
Y lo mismo con la tela que elegí.
En ese momento tuve una visión. ¿Recordáis las tachuelas que tenía la silla originalmente? Todas perfectamente alineadas, dándole un aire elegante; eso mismo iba a hacer con unas tachuelas que tenía mi suegro color plata. Después de todo, no podía ser difícil, colocar y darle con el martillo, listo!
Pues bueno, no tan sencillo cómo imaginaba y definitivamente no concondaba con mi visión. Fallo.
Ya pensaría en algo después, era el momento de hacer algo especial para la Sra. Isabel! Le coloqué cinta de carrocero y la señorita S me ayudó a pintarla. Usamos un trozo de espuma, dándole golpecitos para que la tela quedara bien cubierta. La pintura fue la misma, el color Primitive que usé en la madera.
Hicimos dos rayas más, me encanta el efecto tipo tela de saco.
Y para terminarla, después del fallo épico con las tachuelas, pensé que sería mejor ceñirme a algo que ya hubiera usado anteriormente y le puse cinta de pasamanería.
Aquí está, elegante, esperando ser vista y admirada como en sus mejores días.
Me gusta el tono que tiene la madera ahora.
Y esta es mi silla isabelina, espero que os guste tanto como a mi!
También podéis ver algunos de los proyectos que nuestras anfitrionas han hecho este mes, como el de Carriey Charlotte.
El concurso Fab Furniture Flippin’ Contest está abierto sólo a participantes que se han registrado a través de la página del grupo de Facebook. Si eres un blogger activo en tuneos y te gustaría participar en futuros concursos, nos encantaría contar contigo! Por favor contacta con nosotros en info@fabfurnitureflippincontest.com para saber cómo.
Gracias por la visita, disfrutad de la semana!
Abrazos,
Pili
¿Os gustan el reciclaje, la decoración, el transformar muebles y todo tipo de manualidades? Entonces compartimos la misma pasión! Me encantaría compartir mis ideas disparatadas y proyectos con vosotros, por lo que me encantaría que os SUSCRIBIÉRAIS a mis entradas por correo electrónico. También comparto contenido interesante en Facebook y otras redes sociales, y me gustaría saber de vosotros! Aún no me seguís? No seais tímidos y pasar a saludar. Me podéis seguir en FACEBOOK, PINTEREST, INSTAGRAM, TWITTER, +GOOGLE.
Participo aquí
Vaya transformación! Ha quedado genial! Qué monos son los perros pero a veces…grrrrrr como nos dan más trabajo…
Buen finde! Besos
Hola Sofie!! Sí, como tenemos poco pues nos complican más… pero luego les ves la carita y se les perdona todo.
Gracias por pasarte y por tus comentarios, feliz semana!!
¡Un reciclaje fantástico! Esa aguada con ese color y el contraste con la tela pintada quedan de cine.
¡Buen trabajo!
Besos
Gracias Isabel!! Un poco atrevido, pero me apetecía que destacara y creo que lo hace!!
Increíble lo que has logrado de una silla que estaba deshauciada. Trabajo intenso que ha tenido su recompensa, sin duda alguna. Y la historia en si no tiene desperdicio…
Besos y buen finde
La verdad es que la cara que pusieron en casa cuando me vieron descargar la silla fue de foto… suerte que ya confían en mi y sólo tienen que aguantar los trastos dando vueltas hasta que llega la inspiración.
Gracias por pasarte, feliz semana!
Me encanta tu silla y el cambio que le has dado. Precisamente tengo una esperando y también tengo pensado pintarle unas rayas. Me sirve la tuya de inspiración. Gracias. Buen fin de semana
Hola Matxalen! No puedo evitarlo, tengo fijación con las rayas, me parecen tan elegantes y a la vez tan sencillas. Cualquier cosa con rayas se ve mejor!
Feliz semana!
Wow, qué cambio. La raya blanca queda divina y la pasamanería mejor que las tachuelas. Menos mal que el guarda se apiadó de ti y no te multó. Besos.
María qué cierto, si me llega a multar me sale cara la silla. Lo de las tachuelas es una asignatura pendiente, tengo que practicar. De momento me salvo con la pasamanería…
Gracias por pasarte y por tus comentarios 🙂
Que pasada! no parece la misma, esta ideal.
Muchas gracias, María!! Me alegra que también te guste.
Pero cuanta historia detrás denesa silla!!!Me encantó colonia dejaste,aunque la madera lavada me parecía primorosa!.el tapizado divino.
Besos y buen finde!
Hola Rosina!! La madera lavada era fantástica, me costó decidir qué hacer. Al final me decidí por la aguada porque en las patas aún quedaban zonas con diferentes tonalidades y pensé que de esa forma todo se vería homogéneo.
Gracias por pasarte y por tus comentarios! Feliz domingo!
Fantástico cambio !!! Tu silla Isabelina quedo increíble. Felicitaciones Beso
Muchas gracias Tesy! Con lo mal que estaba, cualquier cambio le hubiera sentado bien.
Feliz domingo!
Wow wow wow… Sus antiguos dueños deberían ir a tu blog, jajaja.
Madre mía, qué trabajo! Me ha encantado el acabado que le diste con todos los detalles; enhorabuena!
Un beso,
Anne.
Jajajaja te imaginas! Yo creo que se alegrarían de ver que ahora tiene nueva vida y no ha acabado hecha cenizas. Es una lástima deshacerse de una pieza tan bonita por no saber como recuperarla.
Feliz semana, Anne!!
Vaya trabajo Pili pero le diste un cambio fantástico a esa silla. La raya me encanta…………le da un toque british
Saludos. Natalia
Gracias Natalia, no sé qué tengo con las rayas de ese tipo, me encantan! Las he usado en diferentes proyectos y en todos quedan fantásticas.
Feliz semana!!
hola Pili, que estado tan lamentable tenia la pobre Isabelina, pero con un poco de amor y buen gusto , la has convertido en la Reina , encaja de maravilla el tapizado, Niña que te has sobrado !!
feliz domingo
beso
Hola Doris! La verdad que la pobre silla necesitaba un poco de amor y cuidado, y de momento ocupa un lugar especial en mi sala de trabajo. Me alegra verla allí cada vez que entro.
Feliz domingo a ti también!
Ha quedado preciosa!
Saludos
Muchas gracias!! Por lo menos a mi me lo parece!
Feliz semana
Cuánto trabajo, pero mereció la pena con creces, un resultado espectacular!
Feliz semana!
Hola Anna! La verdad que sí me dio trabajo, pero cada vez que la veo me hace sentirme feliz de haberla rescatado de la basura.
Besos!
La silla era hermosa al comienzo pero después de tu trabajo quedó soñada!!! HERMOSO!!
Muchísimas gracias Marcela!! Ahora ocupa un rincón especial en mi casa
Menudo cambio le has dado sorprendente y súper elegante.
Besotes
Gracias!! La verdad es que fue un cambio atrevido, pero me encanta el resultado.
Besos!
Pili, con què pintas las telas?
Divinísima tu silla!!
Hola Laura, las pinto con la chalk paint casera que uso para la mayoría de mis muebles. Aquí te dejo la receta: https://sweethings.net/pintura-chalk-paint-casera/
Gracias por tus comentarios y por pasarte a visitarme, feliz semana!!
Que cambio más expectacular Pili, la has dejado de lujo, un tono precioso, con la pintura aguada y la tela con el toque imitando la tela de saco, sencillamente preciosa!!
eres una artista!
Un besazo bonita
Privacy Overview